" Y decía: La mies à la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros à su mies (Lc 10:2) "
En estos días, de extrema propagación del pecado, la sociedad post-moderna vemos la multiplicación de la anarquía. El pecado original nunca ha sido tan presente de una manera profunda como en hodiernos días. Este mensage el apóstol Pablo escribio en Romanos 1.
Hemos observado que los hombres de esta generación han chamuscado sus mentes por la práctica del pecado (1 Timoteo 4: 1-2). Esto implica que la conciencia como el templo de Dios, fue alcanzada por la cultura niilista. Y otras culturas tambiem, como el narcisismo, el hedonismo, el laicismo, la mundanidad, el materialismo, el humanismo, entre otros.
Esta sociedad ha sido influenciada, con fuerza, por estas filosofías , en esta generacion han creado ideologías que entró, en incluso nuestras iglesias. Por esso, hemos visto la predicación de un evangelio falso, por lo que la Palabra de Dios nos exhorta a tomarmos la leche espiritual no falsa (I Pedro 2: 2). Así, también, vemos muchas personas crear para sí mismos maestros,al rechazar la sana doctrina y la verdad del Evangelio. Como dice 2 Timoteo 4: 3: " Porque vendrá tiempo cuando ni sufrirá la sana doctrina, antes teniendo comezón de oi, se amotonarán maestros conforme à suas concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y volverán à las fábula. Pero tú vela en todo, soporta las afliccionaes, haz la obra de evangelista, cumple tu ministerio."
Esta generación se ha visto influida por el individualismo, el subjetivismo y el narcisismo, un hecho que lleva al desequilibrio humano y el establecimiento de la locura, porque la Biblia dice que la sabiduría de Dios es locura a los que se pierden, es decir, para aquellos que rechazan Sus preceptos (1 Co1: 18).
Nuestra sociedad está en riesgo al renunciar a los valores cristianos. Al convertirse en una sociedad pragmática, hedonista, humanista, individualista, libertina, materialista, resulta ideológicamente en un valor huérfanos. Principalmente por ser una sociedad rebelde que rompe las fronteras sociales. Así llega un desmantelamiento de los sistemas de base de esta sociedad, con la ruptura de los tabúes y la introducción de una nueva moral, nuevos criterios éticos y la destrucción de los sistemas de valores que se observan claramente en la reversión de los principios bíblicos.
Esta inversión de valores propagados por la generación moderna, tiene como objetivo la libertad ilimitada y autodestructiva, que está profundamente marcada por la conciencia deformada y sus consecuencias. Representado por la negación de todo lo que se llama precepto divino.
En este contexto, son los campos para cosechar el siglo XXI. Vemos, pues, la intensa necesidad de trabajadores, capaces, a predicar el verdadero evangelio. Los campos están blancos, pero carecen de mano de obra calificada para este tipo de cultivo. Por lo tanto, un sentido de urgencia llama a la iglesia postmoderna santificarse y estar en disposición de llevar almas perdidas al Verdadero Evangelio.
¿Cómo describiría el texto bíblico de Lucas 10: 2 La mies es mucha, esto implica mucho trabajo para pocos trabajadores. La gente de esta generación tienen sed y hambre para recibir el mensaje de la salvación, pero son pocos los que están dispuestos a dar testimonio del Evangelio genuino, pocos están dispuestos a dedicar su vida en la búsqueda del conocimiento de la Palabra, la preparación y la santificación, con objetivo de utilizar la estrategia adecuada para alcanzar esta generación compleja y posmoderna.
El mandato de Jesús en Lucas 10: 2, a los discípulos fue una petición al Señor de la mies por más trabajadores. Por esso, compreendemos que sólo Dios puede convencer a la iglesia moderna de su estado de apatía, corrupción y omisión. Sólo Él puede despertar y capacitar a estos trabajadores.
Sabemos que la sociedad moderna ha sido hostil hacia los que toman el mensaje del Evangelio, pero no es y no debe ser una excusa para nosotros acovardarmos de nuestra misión. Es cierto que tenemos que ser alentados a hacer frente a esta sociedad, ya que la iniquidad se ha multiplicado y el amor de muchos se ha enfriado (Mt doce y doce), pero para que se cumplan las Escrituras es necesario para que esto ocurra.
Hemos observado que la falta de valores y la falta de temor de Dios, muchos han estado involucrados con la adicción a las drogas, la prostitución, orgías y otros tipos de corrupción humana. Pero, ¿cómo oirán sin un predicador (Romanos 10: 2)? Es necesario y urgente a la iglesia asumir su papel e ir al campo que branqueja para cosecha, Como dice Jesús: "Id y predicad el Evangelio a toda criatura" (Mt 28) y está facultado con las herramientas adecuadas de la cosecha.
Otro aspecto que debe tenerse en cuenta es: ¿cómo predicarán si no son enviados (Romanos 10: 2). Los líderes tienen que abrir los ojos espirituales e investir en formación de trabajadores.
La predicación de un evangelio contaminado y la falsificación ha llevado a muchos a engaño y destrucción. Herejías ha dado espacio para la vida y hambrientos de Dios se pierden en su búsqueda de la verdad. Muchos han sido alimentados por un evangelio mentiroso que no transforma, no salva, no lo hace los cautivos libres.
Es por eso que el Señor Jesús nos dice en su Palabra: "He aquí, yo os envío como corderos en medio de lobos (Lucas 10: 3)", en referencia a la inminente peligro que estamos expuestos al predicar el verdadero mensaje de Cristo. Sin embargo, vemos respuestas violentas a los que predican el evangelio verdadero, por eso tenemos que ser conscientes de que servir a Dios en requiere esfuerzo y renuncia (Lucas 9: 57-62).
Nuestra misión es hacer el trabajo que Jesús instituye: predicar, curar a los enfermos, dar vista a los ciegos espirituales, a través de la enseñaza de la Palabra . Debemos hacer lo que dice en Isaías 61: "El espíritu del Señor está sobre mí; porque el Señor me ha ungido para dar buenas nuevas a los abatidos, Tú me has enviado para vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos y la apertura de la cárcel a los presos; A proclamar el año de gracia del Señor y el día de venganza de nuestro Dios; para consolar a todos los que lloran;El luto orden de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu débil; de modo que puedan ser llamados árboles de justicia, las plantaciones Señor, para que él sea glorificado.
Construiremos las ruinas antiguas, y restaurar el destruidos previamente, renovará las ciudades en ruinas, destruido de generación en generación (Is 61: 1-4).
En resumen, el contenido de la predicación cristiana ya ha sido revelado en la Palabra de Dios, así como su llamado. Es por esso que tenemos que ser conscientes de nuestro papel y nuestra misión como iglesia de Jesús Cristo. Que Dios pueda impactarnos en estos días oscuros, pues Él nos llama a dar cuenta de la mies. El nos ha dado Su Espíritu que nos proporcina herramientas para que nosotros prediquemos con poder y confianza en esta gran ceara hacia esta generación del siglo XXI.
En Cristo Jesús,
Hermana Angélica
En estos días, de extrema propagación del pecado, la sociedad post-moderna vemos la multiplicación de la anarquía. El pecado original nunca ha sido tan presente de una manera profunda como en hodiernos días. Este mensage el apóstol Pablo escribio en Romanos 1.
Hemos observado que los hombres de esta generación han chamuscado sus mentes por la práctica del pecado (1 Timoteo 4: 1-2). Esto implica que la conciencia como el templo de Dios, fue alcanzada por la cultura niilista. Y otras culturas tambiem, como el narcisismo, el hedonismo, el laicismo, la mundanidad, el materialismo, el humanismo, entre otros.
Esta sociedad ha sido influenciada, con fuerza, por estas filosofías , en esta generacion han creado ideologías que entró, en incluso nuestras iglesias. Por esso, hemos visto la predicación de un evangelio falso, por lo que la Palabra de Dios nos exhorta a tomarmos la leche espiritual no falsa (I Pedro 2: 2). Así, también, vemos muchas personas crear para sí mismos maestros,al rechazar la sana doctrina y la verdad del Evangelio. Como dice 2 Timoteo 4: 3: " Porque vendrá tiempo cuando ni sufrirá la sana doctrina, antes teniendo comezón de oi, se amotonarán maestros conforme à suas concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y volverán à las fábula. Pero tú vela en todo, soporta las afliccionaes, haz la obra de evangelista, cumple tu ministerio."
Esta generación se ha visto influida por el individualismo, el subjetivismo y el narcisismo, un hecho que lleva al desequilibrio humano y el establecimiento de la locura, porque la Biblia dice que la sabiduría de Dios es locura a los que se pierden, es decir, para aquellos que rechazan Sus preceptos (1 Co1: 18).
Nuestra sociedad está en riesgo al renunciar a los valores cristianos. Al convertirse en una sociedad pragmática, hedonista, humanista, individualista, libertina, materialista, resulta ideológicamente en un valor huérfanos. Principalmente por ser una sociedad rebelde que rompe las fronteras sociales. Así llega un desmantelamiento de los sistemas de base de esta sociedad, con la ruptura de los tabúes y la introducción de una nueva moral, nuevos criterios éticos y la destrucción de los sistemas de valores que se observan claramente en la reversión de los principios bíblicos.
Esta inversión de valores propagados por la generación moderna, tiene como objetivo la libertad ilimitada y autodestructiva, que está profundamente marcada por la conciencia deformada y sus consecuencias. Representado por la negación de todo lo que se llama precepto divino.
En este contexto, son los campos para cosechar el siglo XXI. Vemos, pues, la intensa necesidad de trabajadores, capaces, a predicar el verdadero evangelio. Los campos están blancos, pero carecen de mano de obra calificada para este tipo de cultivo. Por lo tanto, un sentido de urgencia llama a la iglesia postmoderna santificarse y estar en disposición de llevar almas perdidas al Verdadero Evangelio.
¿Cómo describiría el texto bíblico de Lucas 10: 2 La mies es mucha, esto implica mucho trabajo para pocos trabajadores. La gente de esta generación tienen sed y hambre para recibir el mensaje de la salvación, pero son pocos los que están dispuestos a dar testimonio del Evangelio genuino, pocos están dispuestos a dedicar su vida en la búsqueda del conocimiento de la Palabra, la preparación y la santificación, con objetivo de utilizar la estrategia adecuada para alcanzar esta generación compleja y posmoderna.
El mandato de Jesús en Lucas 10: 2, a los discípulos fue una petición al Señor de la mies por más trabajadores. Por esso, compreendemos que sólo Dios puede convencer a la iglesia moderna de su estado de apatía, corrupción y omisión. Sólo Él puede despertar y capacitar a estos trabajadores.
Sabemos que la sociedad moderna ha sido hostil hacia los que toman el mensaje del Evangelio, pero no es y no debe ser una excusa para nosotros acovardarmos de nuestra misión. Es cierto que tenemos que ser alentados a hacer frente a esta sociedad, ya que la iniquidad se ha multiplicado y el amor de muchos se ha enfriado (Mt doce y doce), pero para que se cumplan las Escrituras es necesario para que esto ocurra.
Hemos observado que la falta de valores y la falta de temor de Dios, muchos han estado involucrados con la adicción a las drogas, la prostitución, orgías y otros tipos de corrupción humana. Pero, ¿cómo oirán sin un predicador (Romanos 10: 2)? Es necesario y urgente a la iglesia asumir su papel e ir al campo que branqueja para cosecha, Como dice Jesús: "Id y predicad el Evangelio a toda criatura" (Mt 28) y está facultado con las herramientas adecuadas de la cosecha.
Otro aspecto que debe tenerse en cuenta es: ¿cómo predicarán si no son enviados (Romanos 10: 2). Los líderes tienen que abrir los ojos espirituales e investir en formación de trabajadores.
La predicación de un evangelio contaminado y la falsificación ha llevado a muchos a engaño y destrucción. Herejías ha dado espacio para la vida y hambrientos de Dios se pierden en su búsqueda de la verdad. Muchos han sido alimentados por un evangelio mentiroso que no transforma, no salva, no lo hace los cautivos libres.
Es por eso que el Señor Jesús nos dice en su Palabra: "He aquí, yo os envío como corderos en medio de lobos (Lucas 10: 3)", en referencia a la inminente peligro que estamos expuestos al predicar el verdadero mensaje de Cristo. Sin embargo, vemos respuestas violentas a los que predican el evangelio verdadero, por eso tenemos que ser conscientes de que servir a Dios en requiere esfuerzo y renuncia (Lucas 9: 57-62).
Nuestra misión es hacer el trabajo que Jesús instituye: predicar, curar a los enfermos, dar vista a los ciegos espirituales, a través de la enseñaza de la Palabra . Debemos hacer lo que dice en Isaías 61: "El espíritu del Señor está sobre mí; porque el Señor me ha ungido para dar buenas nuevas a los abatidos, Tú me has enviado para vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos y la apertura de la cárcel a los presos; A proclamar el año de gracia del Señor y el día de venganza de nuestro Dios; para consolar a todos los que lloran;El luto orden de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu débil; de modo que puedan ser llamados árboles de justicia, las plantaciones Señor, para que él sea glorificado.
Construiremos las ruinas antiguas, y restaurar el destruidos previamente, renovará las ciudades en ruinas, destruido de generación en generación (Is 61: 1-4).
En resumen, el contenido de la predicación cristiana ya ha sido revelado en la Palabra de Dios, así como su llamado. Es por esso que tenemos que ser conscientes de nuestro papel y nuestra misión como iglesia de Jesús Cristo. Que Dios pueda impactarnos en estos días oscuros, pues Él nos llama a dar cuenta de la mies. El nos ha dado Su Espíritu que nos proporcina herramientas para que nosotros prediquemos con poder y confianza en esta gran ceara hacia esta generación del siglo XXI.
En Cristo Jesús,
Hermana Angélica
Comentários
Postar um comentário